Anterior

Cocina estilo industrial

Haz de tu cocina el corazón del hogar con una cocina estilo industrial. Este estilo combina madera oscura, estructuras metálicas y acabados en bruto para crear un espacio moderno, práctico y con carácter. En Sklum encontrarás mesas industriales, taburetes metálicos, estanterías abiertas y lámparas tipo fábrica para diseñar una cocina funcional, acogedora y llena de personalidad.

5 productos
Limited Time Deal
BLACK NOVEMBER
Lámpara de Techo Krhas
Krhas

Lámpara de Techo Krhas

34,95 29,95
En Stock
BLACK NOVEMBER
Mueble bar en madera Tombol
Tombol

Mueble bar en madera Tombol

719,95 679,95
En Stock
BLACK NOVEMBER
Perchero de pared con estante en madera reciclada Gerhan
Gerhan

Perchero de pared con estante en madera reciclada Gerhan

29,95 25,95
Reservar, envío estimado en 4-6 meses
BLACK NOVEMBER
Set de 4 tarros de cristal Launun
Launun

Set de 4 tarros de cristal Launun

22,95 18,95
Envío a partir del 16/01/2026
Has visto 5 productos de 5

Cocinas de Estilo Industrial: La Unión de Materia y Funcionalidad

El estilo industrial, inspirado en la estética de los antiguos lofts y fábricas de Nueva York, traslada a la cocina un lenguaje de honestidad material y funcionalidad sin artificios. Este enfoque de diseño se caracteriza por el uso de materiales en su estado más puro —acero, hierro, madera sin tratar y hormigón— y por dejar a la vista elementos estructurales como vigas o paredes de ladrillo. El resultado es un espacio con un carácter urbano, robusto y atemporal, donde la durabilidad y la ergonomía son tan importantes como la propia estética.

Elementos Clave en una Cocina de Estilo Industrial

ElementoCaracterísticas TécnicasIdeal para...
Mesas y Encimeras Combinación de gruesos tableros de madera maciza (mango, acacia) con estructuras y patas de acero con acabado negro mate o envejecido. Crear un punto de encuentro robusto y funcional, ya sea como isla central o como mesa de comedor informal.
Taburetes Altos Estructuras de metal, a menudo con asientos de madera o cuero. Diseños ergonómicos, apilables y de alta resistencia al uso. Equipar barras e islas de cocina, aportando asientos prácticos que ocupan poco espacio visual y físico.
Sistemas de Almacenaje Estanterías abiertas con baldas de madera y estructuras metálicas. Muebles bajos tipo aparador con puertas de rejilla o chapa de acero. Organizar la vajilla y los utensilios de forma visible y accesible, reforzando la estética funcional del espacio.
Iluminación Colgante Lámparas de techo metálicas, con pantallas tipo campana, jaulas o bombillas de filamento visto. Proporcionar una iluminación focal sobre zonas de trabajo clave y actuar como una declaración de estilo.

Ventajas de un Diseño Industrial en la Cocina

  • Durabilidad Excepcional: El uso de acero, hierro y maderas macizas garantiza muebles de alta resistencia, diseñados para soportar el uso intensivo y el paso del tiempo.
  • Mantenimiento Sencillo: Las superficies son, por lo general, poco porosas y fáciles de limpiar, lo que las hace muy prácticas para un entorno como la cocina.
  • Estética Atemporal: Al basarse en la funcionalidad y la honestidad de los materiales, el estilo industrial trasciende las modas pasajeras.
  • Amplitud Visual: El uso de estanterías abiertas y muebles de estructura ligera evita la saturación del espacio, contribuyendo a una sensación de mayor amplitud.

Consejos para Integrar el Estilo Industrial en tu Cocina

La paleta de colores es fundamental: apóyate en tonos neutros como el gris, el negro y el blanco, usando la madera para aportar calidez. No temas dejar a la vista elementos como tuberías o paredes de ladrillo, ya que son parte del ADN de este estilo. El contraste de texturas es clave: combina la superficie rugosa de una pared de ladrillo con la lisura del acero inoxidable y la veta de la madera. Finalmente, equilibra la dureza de los materiales con iluminación cálida (2700K) para crear un ambiente acogedor.

Preguntas frecuentes sobre Cocinas Industriales

  • ¿Qué materiales definen una cocina de estilo industrial?

    La combinación de metal (acero, hierro), madera en su estado más natural (con vetas y nudos visibles), hormigón o microcemento, y ladrillo visto. La clave está en su aspecto crudo y funcional.

  • ¿Cómo evitar que una cocina industrial resulte fría?

    Para contrarrestar la frialdad de los metales, es crucial incorporar madera de tonos cálidos, utilizar textiles (alfombras, paños de cocina) y, sobre todo, instalar una iluminación ambiental de tono cálido.

  • ¿Este estilo es adecuado para cocinas pequeñas?

    Sí, adaptando sus principios. Utiliza estanterías abiertas para no sobrecargar las paredes, elige muebles con estructuras metálicas finas para mayor ligereza visual y opta por una paleta de colores más clara.

  • ¿Cómo se mantienen los muebles de metal y madera?

    El metal se limpia fácilmente con un paño húmedo y un limpiador neutro. La madera, dependiendo de su acabado, puede requerir una nutrición periódica con aceites o ceras para mantener su aspecto y protección.

Diseño, calidad y experiencia

Una cocina industrial es un homenaje a la funcionalidad y a la belleza inherente de los materiales. Es un espacio diseñado para ser vivido, para funcionar como un taller eficiente y, al mismo tiempo, como un punto de encuentro social. Cada pieza de mobiliario se elige por su robustez y su capacidad para integrarse en un todo coherente y con carácter.

Te invitamos a descubrir colecciones que celebran esta estética urbana, donde el diseño y la durabilidad convergen para crear cocinas con una personalidad inconfundible.

Filtros(0 Filtros aplicados)

¡Únete a nuestra newsletter! Obtén un descuento extra del 10%* en tu primera compra

Únete ahora