Filtros(0 Filtros aplicados)
Los portavelas de cristal se han convertido en un must de las últimas tendencias. El carisma de los portavelas en la decoración se hace evidente tan pronto los ubicas en la consola del recibidor, en las estanterías o como parte de la decoración del jardín o la terraza. Según el material y el formato de los portavelas casa podrás adaptarlos a espacios de distintos estilos. Al decorar tu casa con portavelas y le otorgas un impulso de frescura, elegancia y renovación. ¿Dónde integrar portavelas de cristal? Existen portavelas de cristal acertados para cualquier estilo de decoración. Los portavelas de patrones geométricos, hechos de cristal transparente, son fantásticos para espacios minimalistas o modernos, y admiten velas decorativas tradicionales o LED. Por otro lado tienes portavelas farol de diseños más elaborados, muy oportunos para iluminar ambientes clásicos o vintage. En cualquier caso, puedes convertirlos en regalos originales que siempre agradarán. Observa la belleza de los portavelas cerámica o cemento. Elige este tipo de elementos decorativos para emplear como portavelas exterior, ya que se ven de maravilla sobre mesas y mesillas auxiliares e, incluso, flanqueando los senderos que surquen del jardín. Por supuesto, también son grandiosos para decorar el salón o el recibidor de un loft industrial.
Los portavelas y candelabros son piezas esenciales en el diseño de interiores, pequeños elementos arquitectónicos cuya función trasciende la simple sujeción de una vela. Son herramientas para modelar la luz, crear puntos de interés visual y generar atmósferas íntimas y acogedoras. Un portavelas bien elegido puede transformar un rincón olvidado en un espacio con alma, mientras que un candelabro escultural se convierte en el punto focal de una mesa de comedor, aportando ritmo, altura y sofisticación.
| Material | Características Técnicas y Estéticas | Ideal para... |
|---|---|---|
| Vidrio | Juegos de transparencias y reflejos. Amplifica la luz de la vela creando un efecto etéreo y delicado. Puede ser liso, texturizado o coloreado. | Crear ambientes elegantes y luminosos, o para composiciones en las que se busca que la llama sea la única protagonista. |
| Cerámica | Aporta una textura mate y un tacto orgánico. Sus formas suelen ser escultóricas y su acabado artesanal le confiere un carácter único. | Decoraciones de estilo mediterráneo, rústico o wabi-sabi, donde se valora la imperfección y la calidez del material. |
| Metal | Material de gran durabilidad con acabados diversos (negro mate, dorado, plateado). Permite diseños desde minimalistas hasta muy ornamentados. | Ambientes de estilo industrial, contemporáneo o glamuroso, aportando un toque de sofisticación y estructura. |
| Cemento o Resina | Acabados de inspiración brutalista o minimalista. Aportan peso visual, solidez y un carácter urbano y contemporáneo. | Interiores de estilo nórdico, minimalista o industrial, donde el diseño se basa en la pureza de las formas y los materiales. |
A la hora de crear una composición, sigue la regla de los impares: agrupar tres o cinco piezas suele resultar más atractivo visualmente que los números pares. Considera la escala y la proporción: un candelabro alto es perfecto para una mesa de comedor, pero asegúrate de que no obstaculice la visión entre los comensales. Combina materiales para enriquecer la textura; por ejemplo, la frialdad del metal con la calidez de la madera de una bandeja.
Generalmente, un portavelas está diseñado para una sola vela, a menudo de pequeño formato (de té) o ancha (tipo pilar). Un candelabro suele tener una estructura más alta o con brazos para sostener varias velas largas y delgadas.
Un truco eficaz es colocar la pieza en el congelador durante una hora. El frío hará que la cera se contraiga y se desprenda fácilmente. Después, basta con limpiar los restos con un paño suave y agua tibia.
Sí, siempre que tengan una base estable y pesada que garantice su equilibrio. Es fundamental colocarlos sobre superficies planas y lejos de corrientes de aire, cortinas o cualquier material inflamable.
Utiliza siempre la vela recomendada para cada diseño: velas de té para portavelas bajos y pequeños, velas de pilar para bases anchas y estables, y velas largas y cónicas para candelabros con receptáculos estrechos.
Un portavelas o un candelabro es una pieza que dialoga con la luz y la sombra, un objeto que aúna función y estética para enriquecer la experiencia sensorial del hogar. La calidad de su diseño se mide en su estabilidad, en la nobleza de sus materiales y en su capacidad para transformar un espacio con el simple gesto de encender una llama.
Te invitamos a explorar las distintas colecciones para encontrar esas piezas de diseño que aportarán calidez, estilo y un toque de magia a tus estancias.
Descubre también